El plato típico para las bodas en Marruecos se llama bastil.la, bastella o pastela. Es un pastel salado cubierto con varias capas de masa finísima, y un relleno de almendras y paloma. Se dice que una mujer sólo puede llegar con éxito al altar si aprende a preparar el pastel. Algo de eso debe haber, porque esta receta es larga y trabajosa de hacer, pero el resultado vale la pena. Os recomiendo animaros a hacerla porque os va a encantar… ¡pero sólo para ocasiones especiales!
Yo la preparo con pollo, pero si prefieres la forma tradicional con pichones, el procedimiento es el mismo.
INGREDIENTES (6 personas)
Para el relleno
- Un pollo de 1,4 kgr.
- 2 cebollas
- Aceite de oliva
- 3 ramitas de perejil fresco, cortado en juliana
- 6 huevos
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de agua de azahar (se compra en las farmacias)
- 2 cucharadas de canela
- 1 cucharadita de jengibre en polvo (en herbolarios)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 2 pellizcos de azafrán
- 2 puñaditos de pasas, remojadas en agua
- 200 gr. almendras fileteadas
- Sal y pimienta
Para la masa
- 8 hojas de pasta filó o pasta brick
- 1 huevo batido
- 150 g. de mantequilla
- Azúcar glass para adornar

PREPARACIÓN
Cortar el ave en trozos. Sazonarlos y dorarlos en aceite. Agregar las dos cebollas cortadas en daditos, y rehogar cinco minutos. Añadir 200 ml. de agua o caldo, las especias (canela, jengibre, azafrán y comino), tapar y proseguir la cocción entre 35 y 40 minutos. Escurrir la carne y la cebolla (reservando el caldo). Poner la cebolla en un cuenco y separar los trozos de carne. Limpiar, deshuesar y desmigar el ave con los dedos, de manera que queden hilos finos. Añadir la carne desmigada, el perejil troceado y las pasas a la cebolla.

Colar el caldo de cocción y desgrasarlo. Añadir 2 cucharadas de azúcar, el agua de azahar y cocerlo hasta reducirlo a 50 ml. Batir 6 huevos junto con la miel y agregárselos a la mezcla anterior. Dejar cocer hasta que se espese y agregárselo a la carne.
Tostar las almendras. Lo mejor echarles un poco de aceite y un poco de sal, y ponerlas en una fuente al horno a 200º, removiéndolas cada 5 minutos, hasta que estén doradas.

Calentar el horno a 180º. Fundir 150 gr. de mantequilla sin que se caliente. Engrasar un molde. Poner 5 hojas de pasta filo por los bordes del molde, de manera que sobresalgan mucho por los lados. Es muy importante engrasar con los dedos o con un pincel cada una de las láminas por ambos lados. Usar otra lámina (siempre engrasada por ambos lados) para cubir el fondo del molde.
Rellenar con la mezcla de carne, y cubrir con las almendras fileteadas. Doblar la parte que desborda de la masa para cubrir los bordes, y poner las dos láminas sobrantes (engrasadas) para acabar de cubrir el pastel. Pintar con el huevo batido la superficie. Cocer a 180º unos 15-20 minutos al horno, hasta que se doren bien. Espolvorear de azúcar glass y servir.
Alternativa: Yo lo preparé en raciones individuales, poniendo las hojas de masa bien engrasadas con los ingredientes como se ha indicado anteriormente (carne abajo, almendras encima). Basta entonces con 10-12 minutos de cocción al horno.

Jop, qué rico… ¿Cuándo me invitas? 😀
Buah, tu no eres una ocasión especial 😀
Bueno, me lo pensaré a ver cuando puedo invitarte… sobre todo si me traes muchas cosas de Venecia.
Si soy especial :'(
Tengo 2 cosas de venecia para ti… ¿vale para una pastela?
Qué vergüenza, negarle la comida a una hermana…
Mu mal mu mal.
Que buena pinta!!, a ver si lo intento jejeje.
Salu2
hola soy maroquina i me gusta mucho veros disfrutar de la comida marroquina muchas gracias
[…] de masa de los strudel que yo había probado en Budapest. Por eso quiero dar gracias a Mery por su pastela (pastel marroquí delicioso) y el descubrimiento de esta masa, pues me dijo donde encontrarla (en […]
yo me gusta mucho la comida maroquina i todo lo que bien de ahi i megustaria mucho que siempre sige asi muchas gracias i asta otro dia
se come fria o templada?
Calentita, recién salida del horno 🙂
la verda parece muy buena pero yo lahago deferente
¿Ah, si? ¡Pues cuéntanos cómo! Estoy dispuesta a probar cualquier alternativa 🙂
Gracias Cattya! Resulta realmente facil de hacer siguiendo tus instrucciones, es laborioso, pero un placer exquisito para el paladar.
Has colgado alguna receta para hacer couscous de carne y verduras?
Muchas gracias de nuevo y saludos de un andaluz enamorado de la cocina marroquí.
hola soy lala i estoy aprendiendo muxo tengo 60 años adios me tengo ce marxar xaou vaivai adios
[…] practicar el trueque actualizado. Yo enseñé a hacer empanada gallega, Mery nos enseña a hacer pastelas o pastilla de paloma y unos gin tonics que te mueres, a Omar le dió por los cocteles (hace un Ruso Blanco glorioso), […]