Ahí va una nueva receta, con la que aprovecho para participar en el concurso de Pan & Peter, un blog estupendo de recetas ilustradas. ¡A ver si hay suerte y veo la mía dibujada con su estilo tan particular! 🙂
La gente a la que le sirvo este plato casi siempre exclama «¡Anda! ¡Pollo cruji!». Pero no: aunque el aspecto sea parecido al del Kentucky, este pollo poco tiene que ver con aquél. Primero, no se hace frito, sino al horno (mucho más limpio y menos engorroso). Segundo, las especias que lleva éste son mucho más mediterráneas. Y tercero, el rebozado delicioso y crujiente de este pollo se lo aportan los corn flakes. Sí, sí: como los del desayuno.
Una receta rápida, barata y exquisita. ¡Y apta para niños!

INGREDIENTES (4 personas)
- 75 g de corn flakes (de los que no tienen azúcar)
- 75 g de queso emmental rallado
- 500 g de filetes de contramuslo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra. Os recomiendo éste de I Love Aceite
- 2 cucharadas de sazonador ajo y perejil
- 1 cucharada de Pimentón de la Vera dulce, picante o mezcla, según nuestro gusto

PREPARACIÓN
Lo primero que hacemos es encender el horno a 200-220º para que se vaya precalentando. Luego, cortamos el pollo en tiras de aproximadamente 5 ó 6 centímetros de largo. No importa que las haya más grandes, más pequeñas, menos alargadas… la cosa es que se puedan comer de uno o dos bocados.
Mezclamos en un cuenco los cereales, el queso rallado y las especias. Respecto al Pimentón de la Vera, yo le echo básicamente dulce, y un poquito de picante para darle alegría, pero si os apetecen más picantes ¡ya sabéis! Hay que apretar la mezcla bien con las manos para romper los corn flakes y que el rebozado quede más menudo y se pegue bien al pollo.

Ponemos un buen aceite de oliva en un plato hondo. Reitero que yo me he enamorado de éste aceite, que se pide por internet y es espectacular: no sabéis la diferencia que hace (gracias a De Rechupete por recomendármelo). Mojamos cada trocito de pollo en aceite, escurrimos un poco en el borde del plato, y pasamos el trocito al cuenco del rebozado.

Rebozamos los trocitos, apretándolos contra la mezcla para que se queden bien pegada. Los ponemos sobre papel vegetal en una bandeja de horno.
Una vez completada la bandeja, al horno 10 minutos. ¡¡Y a comer en cuanto salgan!! El pollo tiene que quedar crujiente y dorado por fuera, pero muy tierno y sabroso por dentro.

Ya me contareis. 😉
Espestaculá
Qué ganitas tenía de ver más activo este blog… y no se me ocurre mejor contenido que esas fabulosas recetas mágicas de las que he oído hablar…
Un abrazo
Hola Cattya, tiene una pinta estupenda y es superoriginal esta receta! Gracias por participar.
Aprovecho para recordarte que has de poner el logo del concurso en tu web para participar y enlazarlo al post del mismo.
Gracias! Un beso!
Hola Cattya,
quedan pocas horas para finalizar el concurso y nos gustaría que incluyeras el logo en tu web como decían los requisitos. No queremos dejarte fuera, es una de las recetas más originales! Podrías ponerlo? Gracias!
Un beso!!!
Que faciles y que ricos deben quedar. Me llevo la receta y la hago este fin de semana!!. Gracias y saludos.